Descubre el ahorro de energia de los electrodomesticos de clase A

Es posible que te estés planteando si puedes conseguir un ahorro de energia con electrodomesticos al sustituir uno antiguo o deteriorado. Los nuevos equipos, además de ser más respetuosos con el medio ambiente, también tienen beneficios para tu bolsillo.

El ahorro repercute en la factura

Una de las mayores dudas que nos asaltan es la de si será rentable cambiar un electrodoméstico de  consumo estándar por uno de clase A.

Habitualmente estos aparatos tienen un precio ligeramente superior al de otros de calificación energética inferior. Por lo que la pregunta es ¿en qué momento podemos rentabilizar nuestra compra?

Te recomendamos que no escatimes unos pocos euros, puesto que el ahorro que verás a largo plazo será muy superior a la diferencia del coste de la adquisición de una nueva máquina.

Cada peldaño hacia arriba en la escala energética supone un consumo que disminuye progresivamente, y que puede suponer grandes ahorros durante la vida útil que tenga tu equipo.

En pequeños aparatos esto no es tan apreciable, pero si hablamos de frigoríficos, lavadoras, secadoras o cocinas, el ahorro económico que cuantificamos en la factura es elevado.

En todos los casos se justifica plenamente el ahorro en electricidad al poco tiempo de la adquisición, respecto a un electrodoméstico de clase B o C, que son los que representan el consumo medio del segmento.

Un pequeño gesto para el medio ambiente.

No solo podemos contribuir en lo que tiene que ver con el gasto energético al adquirir un nuevo aparato de clase A o superior, sino también en ser respetuosos con el medio ambiente.

Cuando compramos un equipo de esta clase disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero que se producen para la generación de electricidad. Así que no nos tendremos que sentir culpables y podremos conseguir un ahorro de energia con electrodomesticos nuevos y jubilar los antiguos.
imagen