¿Cómo decorar las cocinas en Guadalajara en Navidad?

Llega la Navidad y es el momento de personalizar la casa y dar la bienvenida a una de las épocas más señaladas del año. Es habitual decorar la entrada y el salón, pero la decoración navideña puede ir mucho más allá de esa estancia. Por ejemplo, ¿qué hay de la cocina? ¿Por qué no hay tanta tradición de adornarla para las fiestas de diciembre? Al fin y al cabo, gran parte de la celebración de esos días tiene como epicentros la cocina y los manjares que ahí preparamos.

Por eso, vamos a sugerir unos sencillos consejos.

Paso a paso para decorar las cocinas en Guadalajara por Navidad

Por un lado, podemos recurrir, de una forma fácil y económica, a sustituir elementos habituales de cualquier tienda de cocinas, como paños, botes, cajitas, recipientes para guardar ingredientes o servir el pan, por otros similares decorados con motivos navideños.

En segundo lugar, llega el momento de los adornos colgantes para colocar en los estantes y muebles altos de nuestra cocina. No deben entorpecer el uso funcional de la cocina.

A continuación, es el turno de la zona de comedor, dentro de la cocina. Para ello, basta con retapizar las sillas o los taburetes que haya con telas inspiradas en personajes o elementos propios de la Navidad.

Y. para rematar la decoración, un detalle cariñoso: una rama de acebo en el umbral de la puerta. De este modo, según dice la tradición, habrá que besar a quien pase por debajo. ¡A que es una buena idea!

¿Qué tipo de adornos elegir?

– Si la cocina es neutra, los tradicionales adornos coloridos.

– Si la cocina está protagonizada por alguna gama de colores, recomendamos optar por elementos decorativos más neutros; para contrarrestar y que resalten, a la vez que evitamos recargar la cocina.

No esperemos más a decorar nuestra cocina por Navidad en Guadalajara.
imagen

pie_carpisan_blog_cierre_articulos