Una cocina se compone de tres partes:
- Muebles de cocina
- Encimera
- Electrodomésticos
En este artículo vamos a hablar del segundo punto de esa lista, de las encimeras.
La define el diccionario como una superficie plana, de material resistente, que forma una especie de aparador sobre los muebles bajos de las cocinas. Es por tanto, la superficie de trabajo en una cocina. Pero no es sólo ya zona de trabajo, es que hoy en día es zona de diseño de una cocina, dándole un aspecto mejor o peor dependiendo de si elegimos bien o mal nuestra encimera.
¿Qué materiales existen o han existido tradicionalmente? Veamos…
Formica
La famosísima y tradicional FORMICA es el material que se ponía hasta hace unos años. Es un material plástico que toma nombre de la marca que lo difundió y que hoy en día podríamos decir que cae en desuso al no ponerse digamos por estar pasado de moda. Existen ya materiales mucho mejores que han sobrepasado a la misma. En Carpisan Cocinas trabajamos otros materiales más modernos y resistentes que tratamos a continuación.
Silestone
El material de cuarzo es el siguiente paso, el que vino tras la FORMICA. Llamada Silestone, esta superficie que no solo vale para cocinas sino que vale también para encimeras de baño, es líder indiscutible en encimeras. Suele llevar más de un 90% de cuarzo lo que hace que sea una superficie extraordinariamente dura.
Una de las ventajas del Silestone es que ofrece una gran variedad de diseños y es realmente resistente. Eso sí, al final como con todo, tendrás que tener cuidado con líquidos para que no se queden en la encimera y no nos dejen mancha. ¡Hay que ser cuidadosos! El Silestone es el material que más solemos vender en Carpisan Cocinas.
Dekton
Además del Silestone tenemos otro tipo de encimeras, son las de la marca Dekton. Estas superficies ultracompactas de la marca Cosentino están fabricadas con materiales sofisticados. No solamente es usado en encimeras sino que vale incluso para suelos, pavimentos o fachadas ventiladas.
Dekton, la nueva superficie ultracompacta de Cosentino, utiliza en su fabricación la exclusiva tecnología “TSP”, un proceso tecnológico que supone una versión acelerada de los cambios metamórficos que sufre la piedra natural al exponerse durante milenios a alta presión y alta temperatura.
Porcelánicos de Neolith
Usando la misma maquinaria que corta el granito, los porcelánicos de Neolith son trabajados y pulidos con gran calidad. Nació para dar respuesta a las necesidades arquitectónicas y de diseño que cada vez van siendo más exigentes.
Se compone de tres grupos de elementos como son:
- Minerales provenientes del granito: cuarzo y feldespato que otorgan dureza y fuerza al producto.
- Minerales provenientes del vidrio y el sílice que otorgan estabilidad química.
- Óxidos naturales que otorgan propiedades cromáticas.
KRION de Porcelanosa
KRION® es una superficie sólida (Solid Surface) de nueva generación desarrollada por SYSTEMPOOL, empresa del Grupo Porcelanosa.
Es un material cálido al tacto y similar a la piedra natural. Este material está compuesto por dos terceras partes de minerales naturales (ATH: Trihidrato de Alúmina) y un bajo porcentaje de resinas de gran resistencia. Esta composición dota a KRION® de unas claras particularidades exclusivas: carencia de poros, antibacterias sin ningún tipo de aditivo, dureza, resistencia, durabilidad, facilidad de reparación, escaso mantenimiento y fácil limpieza.
Ven a vernos y te asesoramos sin compromiso
Como ves, es todo un mundo de posibilidades, de marcas, de materiales. Ven a Carpisan Cocinas y te asesoraremos sin compromiso alguno. Estamos en C/ Francisco Cuesta, 4 – Guadalajara 19001. También puedes llamarnos al 949 216 118