En CARPISAN COCINAS nos gusta estar siempre a la última, ofreceros los mejores materiales y también contaros pequeñas pinceladas de lo que más se lleva en este mundo de la cocina.
Esta vez hablamos de eso, de materiales y os traemos dos que están funcionando muy bien: Contrachapado y Corian.
¿Nos acompañas en este viaje para conocer un poco más de los materiales?
Contrachapado
CHAPADO EN ROBLE FLAMEADO: es un tablero de fibra de madera (aglomerado) recubierto en las 2 caras y los 4 cantos con una capa de madera (chapa) de roble, seleccionado y juntado con esmero para lograr el efecto alistonado sin orden con veta semi flameada. Antes del ciclo de barnizado se realiza el cepillado mecánico que resalta la veta característica de la madera de roble, potenciando su dureza y matericidad.
CHAPADO EN ROBLE ENVEJECIDO: las características técnicas son las mismas del tablero chapado en roble flameado, sin embargo se recubre con chapa de roble caracterizado por nudos y hendiduras profundas que luego son protegidos por el ciclo de barnizado.
ROBLE TERMOCOTTO CORTE SIERRA: las características técnicas son las mismas del tablero chapado en roble flameado, sin embargo se recubre con chapa de roble que, mediante un proceso especial de “termotratamiento” en hornos industriales, adquiere una dureza particular y un color natural con alternancia de tonalidades claras y oscuras.
Corian
Corian® es un material sólido, no poroso, homogéneo compuesto ± 1/3 de resina acrílica (el polimetilmetacrilato o PMMA) y ± 2/3 de minerales naturales. El mineral principal es aluminio trihidrato (ATH) derivado de la bauxita, un mineral del cual se produce el aluminio.
HIGIÉNICO: Corian® es un material no poroso. Es compacto en todo el espesor y se puede fabricar con uniones imperceptibles que hacen la superficie muy higiénica. Las superficies no favorecen el crecimiento de bacterias u hongos.
ATOXICO: en condiciones normales de temperatura, no emite gas. Cuando quema, libera principalmente óxidos de carbono y el humo es liviano y no contiene gases halogenados tóxicos. Gracias a estas propiedades, Corian® se utiliza en áreas públicas y para aplicaciones sensibles como bancos de embarque aeroportuarios, paredes y superficies de trabajo en hospitales y hoteles.
REPARABLE: las superficies son renovables, en el sentido de que se pueden completamente restaurar con normales detergentes abrasivos delicados y una esponja abrasiva. Quemaduras de cigarrillos, por ejemplo, se pueden remover fácilmente de esta manera. Los daños causados por el uso inadecuado del material se pueden normalmente reparar en el lugar sin tener que cambiar todo el material SÓLIDO: Colores y texturas de estructuras están presentes en todo el espesor del material y no son sujetas a desgaste. Corian® es un material sólido y no se rompe.
UNIONES IMPERCEPTIBLES: el único límite para el uso del Corian® es la imaginación. La posibilidad de realizar encolados invisibles y superficies continuas con uniones imperceptibles se traduce en la posibilidad de diseño prácticamente infinitas. Las barras particularmente largas, por ejemplo, se pueden fabricar en partes en el laboratorio y luego unir en el momento de la aplicación para formar una superficie continua. Los bordes se pueden realizar de manera de parecer más gruesos.
SE PUEDE TRABAJAR COMO LA MADERA: el Corian® se trabaja con las mismas herramientas con las cuales se trabaja la madera. Los laboratorios donde se trabaja el Corian® en su mayoría nacieron como carpinterías.
ECOLÓGICO: el Corian® se produce cumpliendo con las estrictas leyes para limitar los desechos y el consumo de energía en cada fase del proceso productivo. El material, los adhesivos y los productos selladores utilizados para la instalación producen bajas emisiones de compuestos orgánicos volátiles (VOC) y han obtenido la certificación GREENGUARD Indoor Air Quality Certified®.