En esta época de incertidumbre, donde la limpieza de nuestro hogar toma aún un lugar más relevante si cabe, nos preguntamos día a día si estamos haciendo correctamente todas las tareas de desinfección que estén a nuestro alcance. Ya que no se trata solo de limpiar y desinfectar, si no de hacerlo de un modo seguro para toda la familia. Actualmente seguimos en plena investigación sobre el este nuevo virus, pero lo que si sabemos es que se transmite mediante el contacto directo con personas infectadas (tos, estornudos, hablando, etc) y también tocando superficies.
Hemos sabido que el virus puede sobrevivir en superficies durante horas, pudiendo acabar con ello mediante un sencillo desinfectante. En cuanto a higiene persona sabemos que tiene que ser aún más exhaustiva, lavándonos las manos siempre que podamos y evitar tocarnos ojos, nariz y boca. Debemos toser y estornudar en el codo y siempre tratar de mantener la distancia de seguridad.Vamos a meternos de lleno a lo que nos interesa la limpieza y desinfección en nuestro hogar.
Será primordial limpiar y desinfectar de forma regular las superficies de nuestro hogar que se toquen con frecuencia, para así disminuir el riesgo de infección. A lo hora de utilizar los productos para limpiar seguiremos las instrucciones para no correr riesgos.Lo primero que debemos hacer es limpiar la superficie con jabón o detergente y agua. Después tendremos que desinfectar con un producto desinfectante que tenga contenga alcohol (70% aproximadamente)
Trataremos de evitar vinagre o productos naturales. Productos como toallitas húmedas y aerosoles deben permanecer durante unos minutos en la superficie para ser efectivos, siempre atendiendo a las instrucciones para no dañar dispositivos como móviles. Con respecto a la manipulación de alimentos, aunque no haya pruebas de que nos podamos contagiar a través de ellos, no se descarta que se pueda producir al tocar la superficie y luego tocarnos nosotros. El mayor riesgo ocurre a la hora de hacer la compra y colocarla en casa. Por ello vamos a tratar de hacer las siguiente rutinas en cuanto lleguemos con la compra:
- Retirar los envases innecesarios y despecharlos cuidadosamente.
- Sacar de los envases los productos y colocarlos en nuestros propios tupes, platos, etc.
- Limpiar productos enlatados con desinfectante antes de abrirlos y guardar para su futuro uso.
- Lavar con abundante agua y jabón los productos no envasados como frutas y verduras
- Después de cualquiera de los pasos anteriores lavar las manos con agua y jabón o desinfectante para manos.
- Nos lavaremos las manos al menos 20 segundos antes de manipular lo alimentos para su cocinado.
- Utilizaremos tablas diferentes para la carne y el pescado
- Cocinaremos los alimentos a la temperatura recomendada
- Eliminaremos los restos que puedan quedar de comida de un modo higiénico.
- Antes de comer nos lavaremos las manos, aconsejable 20 segundos antes.
- Si vamos a compartir mesa con personas ajenas a la familia es recomendable utilizar platos y vasos de plástico.
Debemos tomar todas las precauciones posibles para que nuestra casa y ante todo nuestra cocina siga siendo un lugar seguro y agradable, en que podamos disfrutar con total libertad.